Lo primero que debes saber sobre las mejores cuchillas de afeitar es que no son reciclables.
Así que no debes desecharlas en un contenedor amarillo ni gris. Por lo tanto, ¿dónde se tiran las cuchillas de afeitar?
A continuación, te explicaremos la forma correcta de deshacerte de las cuchillas de afeitar, y el lugar adecuado donde debes depositarlas.
Índice de contenidos:
¿Dónde se tiran las cuchillas de afeitar?
Ten en cuenta que la eliminación adecuada de las hojas de afeitar es importante para evitar lesiones y garantizar una gestión de residuos segura y responsable.
Las cuchillas de afeitar se tiran en un punto limpio
Si bien es cierto que las cuchillas de afeitar están hechas de acero inoxidable, y a menudo incluyen plástico, no se les considera un envase de dicho material.
Debido a esto, las cuchillas de afeitar se tiran en un punto limpio.
Recordemos que un punto limpio es el sitio adecuado donde se pueden depositar de forma segura y separada, los residuos que no se pueden tirar en los contenedores de colores dispuestos en la calle.
Una vez ahí, las cuchillas de afeitar, junto con otros residuos peligrosos como pilas, o electrodomésticos, son transportados a su destino final para su eliminación o reciclado.
Otra forma de desechar las cuchillas de afeitar
Si en tu ciudad no existen puntos limpios, y lo usual es desechar las cuchillas a los contenedores de basura, aquí te compartimos algunas recomendaciones:
1. Envuelve las cuchillas en papel o cartón
Antes de desechar las cuchillas de afeitar, envuélvelas de forma segura en un trozo de papel o cartón.
De esta forma evitarás cortes o lesiones accidentales durante su manipulación.
2. Sella el envoltorio
Después que hayas envuelto las cuchillas, asegúrate de sellarlas correctamente.
Por lo tanto, utiliza cinta adhesiva o pegamento para evitar que las hojas de afeitar se salgan del papel.
3. Coloca las cuchillas envueltas en un recipiente
Después de sellar la envoltura, coloca las cuchillas de afeitar envueltas en un recipiente resistente a perforaciones.
Esto puede ser una caja de metal, o plástico; de preferencia que esté específicamente diseñada para desechar cuchillas de afeitar.
Lo ideal es que el recipiente cuente con una cubierta que cierre bien para evitar que las cuchillas se caigan.
4. Marca el contenedor
También asegúrate de marcar claramente el contenedor con una etiqueta de advertencia que indique que contiene cuchillas de afeitar usadas.
Luego guarda el recipiente en un lugar seguro que esté fuera del alcance de los niños y las mascotas.
5. Desecha el contenedor de acuerdo con la normativa local
Te aconsejamos consultar con la autoridad local de gestión de residuos para determinar la forma adecuada de desechar el contenedor de cuchillas de afeitar usadas.
No olvides que en algunas áreas puede ser aceptable colocar el contenedor en la basura normal.
Sin embargo, en muchas otras áreas puede ser necesario llevarlo a una instalación de eliminación de desechos peligrosos designada.
Conclusión
Ahora ya sabes que donde se tiran las cuchillas de afeitar es en el punto limpio. Además, al seguir estos pasos, puedes deshacerte de las hojas de afeitar de manera segura y responsable.
Con ello también puedes minimizar el riesgo de lesiones y garantizar que se manejen de forma responsable con el medio ambiente.